2024: Una Nueva Era en el Mercado de Semiconductores
Introducción
En Bizintek, hemos estado al frente de la evolución del sector de semiconductores, navegando por las turbulentas aguas dejadas por la pandemia del COVID-19 y sus secuelas en las cadenas de suministro globales. De 2021 a 2023, hemos presenciado y nos hemos adaptado a una montaña rusa de este mercado, una experiencia que ha refinado nuestra visión y estrategia hacia el futuro:
2021:
La facturación mundial de semiconductores alcanzó los 595 mil millones de dólares en 2021, lo que representó un aumento del 26.3% desde 2020.
2022:
En 2022, los ingresos mundiales de semiconductores aumentaron un 1.1%, alcanzando un total de 601.7 mil millones de dólares.
2023:
Se proyecta que los ingresos globales de semiconductores disminuirán un 11.2% en 2023.
Tendencia en 2024
Tras un período de turbulencias globales, se anticipa un camino hacia la recuperación, aunque no exento de desafíos. En la parte final de un 2023 se está observando una recuperación notable en el mercado de semiconductores. Sin embargo, no todas las empresas han experimentado esta tendencia de manera uniforme.
Mientras algunas se benefician de la recuperación en sectores como los de PC y smartphones, otras enfrentan desafíos, particularmente aquellas vinculadas al sector industrial y automoción.
El crecimiento en el segundo semestre del año (previsión del 6% en el cuarto trimestre comparado con el año anterior), sienta las bases para un 2024 de crecimiento. Aunque no hay un consenso muy claro sobre el dato final y diferentes análisis ofrecen previsiones entre un 9 y un 20% de crecimiento, se espera que este mercado crezca a una tasa anual del 6.2% entre 2024 y 2032, alcanzando un valor cercano a los 1087 mil millones de dólares hacia el final de esa década.
Sector Industrial y Automoción
Las dudas aparecen en el sector industrial y la automoción. Empresas como Texas Instruments, Infineon, ST, NXP y Renesas, que tienen un fuerte enfoque en el sector industrial y de automoción, anticipan un crecimiento menos robusto en comparación con las empresas orientadas a la electrónica de consumo (smartphones, PCs, Memorias,…).
Aunque estas empresas han tenido un mejor desempeño en 2023 que aquellas más dependientes de los sectores de PC y smartphones, no se espera un crecimiento tan sólido en la industria y la automoción en 2024.
Estamos viendo una mejora importante en los plazos de suministro y un descenso en el ritmo de subida de precios que veníamos experimentando entre 2021 y 2022. Oímos riesgos sobre la posible reactivación del mercado Chino pero de momento no se ven señales que indiquen un empeoramiento de precios y plazos. En mi opinión, durante 2024 vamos a seguir teniendo mejoras en los plazos de suministro y es probable que se pueden ver incluso alguna mejora en los precios si fabricantes y distribuidores de semiconductores empiezan a acumular stock.
La irrupción de la IA
El ascenso de NVIDIA en 2023 como líder en facturación en el mercado de semiconductores es un hito notable. Al reportar $18.12 mil millones en ingresos en el tercer trimestre del 2023, NVIDIA no solo ha superado a gigantes como TSMC y Intel, sino que también he demostrado el impacto y la creciente importancia de la IA en la industria.
Además, la entrada de gigantes tecnológicos como Microsoft y Amazon en la fabricación de chips destaca una tendencia emergente: la convergencia de la tecnología de la información con la fabricación de semiconductores. Amazon ha revelado sus chips Graviton4 y Trainium2, diseñados para optimizar las tareas de computación en la nube y el aprendizaje automático, respectivamente. Por su parte, Microsoft ha dado pasos significativos en el desarrollo de sus propios chips de IA, una indicación clara de la importancia estratégica de la tecnología de semiconductores para las empresas de tecnología dominantes.
Conclusión
Mirando hacia 2024, el mercado de semiconductores se encuentra en un punto de inflexión. Tras un período de ajustes y desafíos, se espera un crecimiento en sectores clave como la electrónica de consumo, la IA. Hay más dudas sobre el comportamiento de la industria y la automoción.
Parece que el impacto de la IA que amenaza con revolucionar muchos sectores, también se hará notar en fabricación de semiconductores. El ascenso de NVIDIA y la entrada de empresas tecnológicas en la fabricación de chips relacionados con la IA supone un nuevo reto para la industria que veremos si puede tener efectos beneficiosos o perniciosos para el resto de sectores.
P.D: Me han regalado por el cumple La guerra de los chips: La gran lucha por el dominio mundial. Empiezo esta semana con él y compartiré mis impresiones y cómo sus lecciones se aplican a nuestro negocio en futuras publicaciones..